El tercer lunes de enero de cada año se celebra el Día Internacional de Martin Luther King. Este año ha tenido lugar este lunes 17 de enero y, en Integra Educatio, no hemos dudado en conmemorarlo. Así, esta actividad se suma a los continuos talleres que llevamos a cabo para rememorar fechas importantes en relación a temas sociales y culturales.
Con este día se pretende recordar la labor social de este activista estadounidense que lideró el movimiento de los derechos civiles de Estados Unidos. Martin Luther King defendió la lucha no violenta a favor de los derechos humanos de la comunidad afroamericana para acabar con la discriminación racial que sufría esta.
Este pastor estadounidense encabezó varias protestas, siendo hostigado por los segregacionistas blancos. Sin embargo, Martin Luther King logró numerosas transformaciones y mejoras para los derechos de las personas afroamericanas. Entre ellas, el derecho a usar el transporte o a entrar a lugares públicos.
En suma, fue uno de los principales activistas en la lucha no violenta a favor de los derechos civiles de los afroamericanos. En consonancia con el compromiso de IEDH, el objetivo de esta actividad ha sido promover valores como la paz, la igualdad y la tolerancia hacia todos, con el fin de construir una sociedad más justa e igualitaria.

¿Qué hemos hecho para conmemorar este día?
En la academia se realizó un taller con actividades diseñadas conjuntamente por el Departamento Psicopedagógico y el Departamento Sociocultural. Sin embargo, al tratarse de cursos de diferentes niveles, todas las tareas fueron adaptadas.
En primer lugar, para conocer mejor la figura de Martin Luther King, se leyó una breve biografía del mismo, repasando, de esta forma, contenidos de cada curso. Por una parte, los datos personales (¿Cómo se llama?, ¿Cuál es su nacionalidad?, ¿Cuál es su profesión?, etc.), que se estudian en A1. Por otro lado, con los niveles superiores (B1 y B2), se habló de su vida y trayectoria para, así, repasar los tiempos del pasado.
A continuación, se comentó el objetivo de su lucha: erradicar el racismo y luchar por los derechos humanos de todas las personas. Con los niveles más altos, el debate fue más extenso y dio lugar a interesantes y elaboradas reflexiones. Según cuenta una profesora, todo el alumnado abogó por la igualdad, el fin de la guerra y el hambre, la hermandad, la solidaridad y la salud para todas las personas.
Una vez finalizada esta actividad introductoria, se reflexionó sobre algunas palabras claves: racismo, discriminación, libertad, paz e igualdad.Después, los alumnos relacionaron estos términos con distintas imágenes de forma conjunta. Se trata de una forma muy visual, gráfica e ilustrativa que ayuda a los estudiantes a identificar estos términos y entenderlos mejor.

Además, se visualizó parte del famoso discurso de Martin Luther King (I have a dream), se comentaron las ideas principales –la búsqueda de la justicia, la libertad y la igualdad– y se debatió sobre la importancia de su mensaje y de estos valores. Por último, los alumnos escribieron en un papel qué desean para vivir en un mundo mejor y lo expusieron al resto de compañeros.

Para finalizar, se comentaron otras figuras relevantes en la defensa de los derechos de las personas afroamericanas. Se habló sobre Nelson Mandela o Rosa Parks, entre otros. Para el día siguiente, se propuso la búsqueda de otras personalidades importantes y un alumno de A1, a pesar de no tratarse de un nivel muy alto, escribió acerca de la activista estadounidense Kimberlé Williams Crenshaw.

Esta actividad no solo permite a los alumnos conocer a este personaje histórico y el valor de su mensaje, sino que también crea en la clase un ambiente de cooperación y pertenencia al grupo, donde los alumnos pueden expresarse libremente de forma creativa. Integra Educatio sigue apostando, de esta forma, por una educación inclusiva, humana y holística.