Integra Educatio Desarrollo Holístico (IEDH) ha querido celebrar hoy, 14 de marzo, el Día Internacional de las Matemáticas, por lo que ha elaborado actividades con el alumnado de Primaria y la ESO, con el fin de transmitirles la esencialidad de las matemáticas en la vida real, mediante ejercicios prácticos y reales, provocando la toma de conciencia de su importancia y de su implicación en la vida diaria, con el fin de aportar a la sociedad un cambio de paradigma.
Pero, ¿qué son las matemáticas?
La podemos ver como un juego, pero sin duda son el lenguaje que describe nuestro mundo, es la ciencia de la estructura y el orden, con el fin de contar, medir y describir las formas. Estudia las magnitudes, las cantidades y los cambios de éstas, en un espacio y tiempo, enseñándonos a pensar de manera razonada.

¿Por qué son importantes las matemáticas?
Según Galileo:
“La filosofía está escrita en ese grandioso libro que tenemos abierto ante los ojos, (quiero decir, el universo), pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto”.

IEDH ha querido ir un poco más allá con estas actividades; puesto que las matemáticas se relacionan con las demás ciencias sin dejar de lado su relación con la parte social, y puesto que son las personas quienes ejecutamos las ideas que pueden beneficiar o no a nuestro entorno, hemos apostado por un método de enseñanza que incluye métodos efectivos y divertidos, permitiéndonos que el alumnado desarrolle actitudes positivas a favor de las matemáticas, clave del proceso de cambio.