El martes 14 de marzo asistimos al Colegio La Salle Felipe Benito para impartir un taller sobre acoso escolar, concienciar y sensibilizar acerca de este tema, además de dar pautas para identificar situaciones injustas, actuar contra estas y promover el respeto y la tolerancia en el ámbito escolar.
Esta actividad tuvo lugar de 9:30 a 11:00. Parte de la plantilla de Integra Educatio acudió al Colegio La Salle Felipe Benito para, en primer lugar, a través de una presentación, hablar del acoso escolar, de la diferencia de violencia y conflicto, hablar de los distintos tipos de acoso escolar que se dan, el papel de los espectadores y algunos datos estadísticos.
Posteriormente, se realizó una parte práctica para poner los contenidos aprendidos en marcha a través de 3 actividades.


En primer lugar, se hizo una actividad de resolución de conflictos, para analizar casos prácticos y para identificar la diferencia entre conflicto y violencia. Se trataron diferentes situaciones conflictivas y se respondieron a distintas cuestiones, que fueron desde identificar un conflicto donde se daba violencia o no, hasta expresar cómo reaccionarían y resolverían las distintas situaciones.
Después, se visualizaron vídeos de acoso escolar de diferente índole, para comprobar qué harían como espectadores. Previamente, se le repartió a cada alumno/a tres carteles para responder con 3 opciones: lo cuento, no lo cuento o lo comparto con otros/as compañeros/as, que levantaron según considerasen la opción más acorde a lo que harían en esas situaciones planteadas.

Por último, se realizó un Role play para simular una situación de acoso con los diferentes roles que toman parte en una situación de violencia para que los alumnos y las alumnas viviesen la experiencia en diferentes roles. Los papeles eran alumno/a víctima – alumno/a acosador/a – espectadores – profesor/a – amigo/a de víctima y acosador/a. Posteriormente, se representó esta escena ante el resto de compañeros/as con el objetivo de recrear una situación de acoso escolar y reflexionar.
Con la parte práctica vimos cómo se resuelven los conflictos y cómo se identifica la violencia, para así reflexionar sobre su papel como espectador y, finalmente, que se desarrollase la empatía viviendo en su propia experiencia cada papel que toma lugar en una situación de acoso escolar.