Estos exámenes tan decisivos para tu futuro siempre generan incertidumbre y miedos. Además del temario que debes preparar para aprobar, es importante que conozcas qué utensilios vas a poder utilizar durante el examen y que te harán más sencilla la realización del mismo, ya que nosotros nos encargamos de prepararte para los temarios de la prueba de acceso.
¿Qué cosas sí debes llevar al examen?
DNI: es el único documento identificativo que te va a poder permitir hacer la prueba. Si no dispones de DNI, puedes aportar también un pasaporte o un permiso de residencia.
Etiquetas identificativas: una vez comiences la primera prueba de Selectividad, recibirás una página con pegatinas que te identificarán por tu número de DNI. Tendrás que pegar una etiqueta en cada examen que hagas, y este método se utiliza para evitar discriminaciones contra los alumnos.
Bolígrafos: en Selectividad solo se permite escribir con bolígrafo o pluma con tinta imborrable de color azul o negro. Nuestra recomendación es que te asegures previamente de que escriben bien y que lleves algunos de repuesto. ¡Mejor prevenir que curar!
Diccionario: esta herramienta va dedicada a los alumnos que se presenten a los exámenes de latín o griego. Se puede llevar el diccionario del idioma en el que vaya a ser el examen, aunque está prohibido que el diccionario tenga anotaciones escritas.
Calculadora: esta herramienta se puede usar para los exámenes de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Economía de la Empresa, Física, Química y Matemáticas II. Sin embargo, tienes que usar un tipo específico: no se permiten las calculadoras que se pueden programar, que resuelven ecuaciones o matrices, derivadas, integrales y operaciones con determinantes. Tampoco pueden tener una pantalla gráfica o que guarden datos alfanuméricos.
Herramientas de Dibujo Técnico II: a los alumnos que hagan esta prueba se les permite llevar escuadra, cartabón, regla, compás, lápices, goma de borrar, sacapuntas y transportador.
¿Qué cosas no puedes llevar al examen?

Aparatos electrónicos: los teléfonos móviles, smartwatch y similares no están permitidos y tendrás que dejarlos lejos de tu alcance.
Lápices y típex: como mencionábamos antes, solo se permitirán los bolígrafos y plumas con tinta imborrable.
Herramientas de Dibujo Técnico II prohibidas: no se permiten plantillas, tableros con paralex, tecnígrafos o calculadoras.
¡Esperamos que esta información te sea muy útil y que te prepares muy bien para tu futuro!
Si quieres más información sobre esta noticia, mira el artículo de La Vanguardia haciendo clic aquí.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.