Durante el mes de abril, se ha impartido desde IEDH un taller de técnicas de estudio dividido en dos partes. En el mismo, se enseñó al alumnado tanto técnicas de organización para los exámenes y trabajos, como técnicas de estudio para abordar los exámenes de una manera óptima. Dicho taller contó además con una parte práctica para que el alumnado pudiera poner en marcha la realización de esquemas y mapas conceptuales.
Fecha: viernes, 16 de abril de 2021
Duración: 2 horas
PRIMERA PARTE: TEORÍA (20 min.)
DESARROLLO
En esta parte se hizo el recordatorio de la teoría abordada en la primera parte del taller. De esta manera se trató brevemente:
- – Aspectos organizativos→ calendarios mensuales de estudio y semanales de clase (Anexos 1 y 2).
- – Técnicas de estudio→
- – Consejos para el estudio (Anexo 3).
- – El lugar de estudio (Anexo 6).
- – Jerarquía de colores ante esquemas (Anexo 4).
- – Presentación de un mapa conceptual del procedimiento de estudio y explicación (Anexo 5). SEGUNDA PARTE: PRÁCTICA (100 min.)
- – Actividad 1. Autotest de técnicas y ambiente de estudio. Lo trajeron preparado desde casa y analizamos las respuestas de cada uno/a. (Anexo 7).
- – Actividad 2. Identificamos aspectos negativos respecto al estudio con un caso simulado, para reconocer y llevar a la práctica los consejos y técnicas adecuadas. (Anexo 8).
- – Actividad 3. Aplicamos el procedimiento de estudio en base a un texto o libro que se traigan de casa (lectura, subrayado, palabras claves, esquema y mapa conceptual). Cada actividad ha sido supervisada.
EVALUACIÓN
El taller ha resultado muy satisfactorio para todo el alumnado que asistió. Pudieron analizar los errores comunes que suelen cometer en cuanto al ambiente de estudio y las técnicas que utilizaban para afrontar los exámenes. Además, pudieron poner en práctica con profundidad todas las técnicas de estudio vistas en ambas partes del taller.
En la puesta en práctica de dichas técnicas, se corrigieron los errores que suelen cometer a la hora de realizar esquemas y mapas conceptuales, y al aplicar la jerarquía de colores. No obstante, en la academia se supervisará la realización de todas las técnicas, para que puedan afrontar de la manera más óptima los exámenes.
ANEXO 1. CALENDARIO SEMANAL DE CLASE

ANEXO 2. CALENDARIO MENSUAL DE ESTUDIO

ANEXO 3. LISTADO DE CONSEJOS PARA EL ESTUDIO

ANEXO 4. JERARQUÍA DE COLORES

ANEXO 5. PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO

ANEXO 6. EL LUGAR DE ESTUDIO

ANEXO 7. ACTIVIDAD 1 PARTE PRÁCTICA: AUTOTEST
ANEXO 8. ACTIVIDAD 2 PARTE PRÁCTICA: CASO SIMULADO